
VIAJE en VELERO - Sur de CÓRCEGA y Norte de CERDEÑA

Vacaciones en Velero con Patrón Plaza a Plaza - de CÓRCEGA a CERDEÑA
Navegamos entre el sur de Córcega y el norte de Cerdeña.
Desde los golfos de Ajaccio y Propriano hasta el mítico estrecho de las Bocas de Bonifacio.
Y ya en el norte de Cerdeña, desde el espectacular Parque Nacional de l'Asinara y la recoleta villa de Stintino,
hasta la Reserva Marina de Capo Caccia y la formidable ciudad de Alguero.


de CÓRCEGA a CERDEÑA en VELERO
¿Cuando?
2ª quincena, agosto - 2019 .
¿Duración?
8 días - 7 noches
¿Origen - Destino?
Ajaccio - Alghero
¿Precio?
790 euros por persona
VER todos nuestros DESTINOS


Itinerario del Viaje en Velero desde el sur de Córcega al norte de Cerdeña
Día 1º.
Embarque a partir de las 12:00 en Ajaccio.
Este primer día nos sirve para que os familiaricéis con el barco; camarotes, equipos de seguridad, uso de los baños, cocina, nevera, sistemas eléctrico y de
agua dulce a bordo, etc.
También estudiamos juntos sobre la carta la singladura prevista teniendo en cuenta las últimas informaciones meteorológicas y en función de ello concretamos el plan de
navegación.
Después, definimos la lista de la compra, creamos un fondo común para la travesía, hacemos la compra de acuerdo a vuestras preferencias, la estibamos y dejamos
el barco a son de mar.
Esta será vuestra primera noche a bordo

Días intermedios.
Soltamos amarras en Ajaccio.
Exploramos con curiosidad los golfos de Ajaccio y de Propriano. Fondeamos en sus grandes arenales dorados y descubrimos pequeñas calas incrustadas en
el sinuoso perfil de la costa. Los puertos de Propriano o Porto Pollo son las posible escalas de este primer tramo.

Toca ahora cambiar el rumbo y navegar hacia el sur, hacia las costas sardas, en concreto hacia el Parque Nacional de l'Asinara ¡ Cómo nos gusta esta isla
alejada, virgen, tranquila y tan hermosa !
Amarramos en alguno de los campos de boyas esparcidos por la isla y nos dejamos impresionar por la belleza salvaje de este lugar.

La vida fluye a bordo de nuestro velero: nos despertamos en parajes muy bellos y desconocidos, un baño y desayuno en la bañera, navegamos hacia la próxima cala,
fondeamos, y allí, repasamos nuestro clásico plan BCS, es decir, Baño, Comida y Siestuki.
Continuamos la terapia intensiva anti-stress: recogemos el fondeo y navegamos hacia otra cala o puerto en donde pasamos la noche.
Con el dinghy exploramos de cerca la costa y bajamos a la playa o a tierra para dar un paseo o cenar. Y vuelta a empezar...
Y regresamos a la civilización amarrando en el recoleto puerto de Stintino, al sur del espectacular canal de La Pellosa

Continuamos nuestras vacaciones en velero atravesando el mítico paso de los Fornelli, angosto y poco profundo pone a prueba nuestra destreza como navegantes.
Desde allí al espectacular promontorio de la Reserva Marina de Capo Caccia e Isola Piana, tras el cual se abre la bahía de Porto Conte.

Día 7º.
Tras una semana de navegación plena en emociones, al atardecer, arribamos al puerto de Alguero, la histórica ciudad amurallada, como
una fortaleza frente al mar, y a juicio de muchos la más bonita de las villas sardas.
Es el día para acabar de quitarse la sal, bajar a la ciudad a dar un paseo y disfrutar juntos de la cena del fin de la singladura. Esta noche la pasamos en
puerto.

Día 8º.
El día de la despedida. Por la mañana, después del desayuno, llega la hora de recoger vuestras cosas y recuerdos ya que a nosotros nos espera un día de limpieza a fondo para recibir
a las nuevas tripulaciones con un barco limpio y arranchado tal y como os merecéis.
¡Será hasta la próxima!








Reservas Marinas de Cerdeña - Aree Marine Protette
Entre los lugares que más no interesan de los 1.800 kms de costa de Cerdeña, están las seis zonas que disponen de protección medioambiental:
2 en forma de Parques Nacionales y 4 como Reservas Marinas
(AMP - Aree Marine Protette).
1.- AMP Capo Carbonara.
2.- AMP Tavolara - Punta Coda Cavallo
3.- PN Arcipelago de La Maddalena.
4.- PN Asinara - AMP.
5.- AMP Capo Caccia - Isola Piana
6.- Penisola del Sinis - Isola di Mal di Ventre
Para saber más sobre las Reservas Marinas de Cerdeña...
Los 4 lugares que más nos gustan de este Viaje en Velero

1.- Las espectaculares playas y bahías del oeste de Córcega
Si algo caracteriza la costa oeste de Córcega es sin duda su relieve sinuoso, con profundas bahías que juegan a entrar y salir al mar.
Los principales golfos y bahías que navegamos en esta travesía son los de Ajaccio y Propiano.
En ellas se esconden amplias playas de arena blanca y pequeñas calas escondidas, algunas solo accesibles desde el mar, en las cuales fondeamos.
¡ Reconfortantes y deliciosos baños en el gran azul !


2.- Alguero
Capital de la "Riviera del Corallo".
Probablemente la más hermosa de las villas sardas, como una fortaleza marina, protegida por sus torres y murallas, se alza frente a una espléndida ensenada
natural de iridiscencias esmeraldas y turquesa.
Repoblada en la edad media por mercaderes barceloneses conserva el influjo de la arquitectura aragonesa y catalana.
Al atardecer paseamos por sus bastiones marinos, sus pequeñas plazas llenas de vida y sus estrechas y pintorescas callejuelas.


3.- Parque Nacional de Asinara
Paradojas de la historia: esta isla, durante 115 años cárcel aislada para millares de presos, es hoy, transformada en parque nacional, uno de los
lugares más atractivos y deseados del homónimo golfo.
Visitamos la Asinara en 2018 y fue uno de esos lugares a los que nos prometimos volver y dedicarle más tiempo. Este año así será.
Asinara, "la isla de los asnos", dispone de tres campos de boyas: Cala Reale, Cala d'Oliva y Cala Barche Napoletane, donde amarramos para
pasar la noche.


4.- Reserva Marina de Capo Caccia
La reserva es la porción marina del gran parque de Porto Conte.
Una zona de belelleza dramática con acantilados moldeados por el mar y por el viento, replena de grutas cársticas, la más célebre la Grotta del Nettuno,
de fondos coralíferos, y como siempre con la presencia pura y atemporal del azul.
A sotavento del cabo, en la bahía de Porto Conte, tenemos varias opciones posibles para un fondeo nocturno.
Información Práctica - Transporte para esta Travesía
En los meses de verano Vueling opera dos frecuencias semanales a Bastia desde Barcelona, habitualmente
los miércoles y los sábados.
Desde Bastia, hay un tren que atraviesa la isla hasta Ajaccio. No es rápido pero sí muy recomendable; los paisajes de montaña son
extraordinarios. De hecho, es en sí mismo un atractivo turístico y se utiliza por el mero placer de ver la isla desde otra perspectiva.
También es posible volar al aeropuerto de Ajaccio desde España con Air France, aunque en este caso debe hacerse vía París.
Para el desembarque el aeropuerto más cercano es el de Alguero, desde donde suelen operar en verano las compañías Volotea
y Air Europa a Madrid, y Vueling a Barcelona. Además, Ryanair e Easyjet operan desde Alguero vuelos al norte de Italia (Milán, Bérgamo y Pisa) desde donde es
fácil encontrar conexiones con España.
Por último, desde Porto Torres, a pocos kilómetros de Alghero, opera un ferry de la línea Grimaldi con destino
Barcelona. También podría ser una buena opción para el regreso.
Quizás, también os podría interesar...
