Norte de Cerdeña en Velero

VACACIONES en VELERO por PLAZAS



Barra Separadora


Norte de Cerdeña y Sur de Córcega en Velero con Patrón


Navegamos entre el norte de Cerdeña y el sur de Córcega.

A través de un embudo entre montañas, el mítico estrecho de las Bocas de Bonifacio, como en un formidable "slalon" entre docenas de islas e islotes.

No nos interesa tanto el glamour elitista y ostentoso de Porto Cervo o Porto Rotondo en la Costa Smeralda, como el maravilloso universo insular del Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena y el archipiélago de Las Lavezzi, con docenas de fondeaderos al resguardo de todos los vientos.

Además, la extraordinaria villa corsa de Bonifacio y los pintorescos puertos sardos de Palau, Santa Teresa de Gallura o Cannigione



Barra Separadora


Mapa del Norte de Cerdeña con Mares de Ítaca

Norte de CERDEÑA y Sur de CÓRCEGA

¿Cuando?

Julio, 2019.

¿Duración?

8 días - 7 noches

¿Origen - Destino?

Puertos del Norte de Cerdeña

¿Precio?

790 euros por persona



Barra Separadora


Mosaico Norte de Cerdeña



Itinerario del Viaje en Velero Plaza a Plaza con Patrón por el Norte de Cerdeña



Día 1º.

Embarque a partir de las 12:00 en alguno de los puertos del norte de Cerdeña.

Este primer día nos sirve para que os familiaricéis con el barco; camarotes, equipos de seguridad, uso de los baños, cocina, nevera, sistemas eléctrico y de agua dulce a bordo, etc.

También estudiamos juntos sobre la carta la singladura prevista teniendo en cuenta las últimas informaciones meteorológicas y en función de ello concretamos el plan de navegación.

Después, definimos la lista de la compra, creamos un fondo común para la travesía, hacemos la compra de acuerdo a vuestras preferencias, la estibamos y dejamos el barco a son de mar.

En función de vuestros horarios de llegada pasamos esta primera noche en puerto o zarpamos hacia alguna cala cercana.

Esta será vuestra primera noche a bordo



Días intermedios.

Soltamos amarras.

Exploramos con curiosidad el archipiélago de La Maddalena, parque nacional formado por una miríada de islas e islotes que conforman un paraiso para la navegación a vela: Spargi, Budelli, Caprera, Razolli... bellos nombres para bellas islas.

La vida fluye a bordo de nuestro velero: nos despertamos entre islas, un baño y desayuno en la bañera, navegamos hacia la próxima cala, fondeamos, y allí, repasamos nuestro clásico plan BCS, es decir, Baño, Comida y Siestuki. Recogemos el fondeo y navegamos hacia otra cala o puerto en donde pasamos la noche. Con el dinghy exploramos de cerca la costa y bajamos a la playa o a tierra para dar un paseo o cenar. Y vuelta a empezar...

Desde La Maddalena navegamos hacia las Lavezzi y Bonifacio, la más espectacular de las ciudades corsas, con su muralla natural de blancos acantilados y su coqueto puerto en el fondo de una estrecha y protegida bahía. Dedicamos unas horas a recorrer las callejuelas de esta joya arquitectónica.



Día 7º.

Tras una semana de navegación plena en emociones, al atardecer, arribamos a puerto. Es el día para acabar de quitarse la sal, dar un paseo y disfrutar juntos de la cena del fin de la singladura. Esta noche la pasamos en puerto.



Día 8º.

El día de la despedida. Por la mañana, después del desayuno, llega la hora de recoger vuestras cosas y recuerdos ya que a nosotros nos espera un día de limpieza a fondo para recibir a las nuevas tripulaciones con un barco limpio y arranchado tal y como os merecéis.

¡Será hasta la próxima!







Nuestros 3 lugares preferidos del Norte de Cerdeña y Sur de Córcega en Velero







Veleros en La Maddalena

1.- Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena

Setenta islas e islotes, casi 180 kms de costa, forman este parque nacional.

Budelli, Razzoli, Spargi, Santo Stefano, Santa María y Caprera son las mayores. La Maddalena, su corazón, es la única habitada, además del pequeño pueblo de Stagnelli en Caprera, y unas pocas casas que se ocupan los meses de verano en Santa Maria.

Un pequeño paraiso sardo con el alma de los pastores corsos que la repoblaron. Un mar de colores imposibles, de dunas, de piedra, de viento...

Un paraiso que, aunque amenazado por el turismo que en agosto (en julio bastante menos) llena estos escenarios de ensueño, por nada nos lo perderíamos !




Barra Separadora



Vista nocturna de Bonifacio

2.- Bonifacio

La perla de Córcega.

Altanera ciudadela, fortificada sobre blancos acantilados. Elegante puerto, sofisticado, casi "chic", resguardado en el interior de su estrecha bahía.

Ya sea por su entorno natural, por su interesante patrimonio cultural, o simplemente por su ambiente único, una recalada en Bonifacio es imprescindible cuando se navega por estas aguas.




Barra Separadora



Veleros en las islas Lavezzi

3.- Reserva Marina de las Islas Lavezzi

En el extremo sudoriental de Córcega surge un auténtico caos de inmensas rocas graníticas que forman un pequeño archipiélago deshabitado.

Son las Lavezzi; una postal caribeña en el corazón del Mediterráneo occidental.






Información Práctica - Transporte a/desde el norte de Cerdeña

Olbia es el aeropuerto de referencia del norte de Cerdeña ya que llegan vuelos directos desde España operados por Vueling. Tened presente que reservando con cierta antelación se pueden encontrar tarifas a buen precio.

Desde Olbia hay autobuses a todos los puertos del norte de Cerdeña. Otra opción a contemplar son los transfers particulares, más rápidos y cómodos, que pueden ser una alternativa no excesivamente gravosa si el trayecto se comparte entre 4 personas.





Quizás, también os podría interesar...









Barra Separadora