Este de Cerdeña en Velero

VIAJE en VELERO PLAZA a PLAZA - Costa ESTE de CERDEÑA



Barra Separadora


Alquilar Velero por Plazas con Patrón - Costa Este de Cerdeña


Navegamos la costa este de Cerdeña, desde Cagliari y la reserva marina de Cabo Carbonara hasta Olbia.

Ceñimos a sotavento del gran Gennargentu. Macizo rocoso y alma pétrea de esa Cerdeña, según D. H. Lawrence "al margen del tiempo y de la historia", que se precipita al Tirreno en el sur del golfo de Orosei, el llamado mar de Baunei, formando uno de los flancos más remotos de la isla: cañones, grutas, acantilados, pequeñas calas de formas y colores imposibles únicamente accesibles desde el mar.

Y más al norte, la reserva marina de la isla de Tavolara; granito y cal entrelazados por una frondosa vegetación mediterránea de enebros, madroños, maquía, que se extiende hasta las mismas orillas del azul.



Barra Separadora


Mapa Costa Este de Cedeña con Mares de Ítaca

Bandera de Cerdeña


ESTE de CERDEÑA en VELERO

¿Cuando?

Verano, 2018 .

¿Duración?

9 días - 8 noches

¿Origen - Destino?

Cagliari - Olbia

¿Precio?

890 euros por persona

- BARCO YA COMPLETO -




Barra Separadora


Mosaico de imágenes del Este de Cerdeña



Itinerario del Viaje en Velero Plaza a Plaza con Patrón por el Este de Cerdeña



Día 1º.

Embarque a partir de las 12:00 en Cagliari.

Este primer día nos sirve para que os familiaricéis con el barco; camarotes, equipos de seguridad, uso de los baños, cocina, nevera, sistemas eléctrico y de agua dulce a bordo, etc.

También estudiamos juntos sobre la carta la singladura prevista teniendo en cuenta las últimas informaciones meteorológicas y concretamos el plan de navegación.

Después, definimos la lista de la compra, creamos un fondo común para la travesía, hacemos la compra en función de vuestras preferencias, la estibamos y dejamos el barco a son de mar.

Tarde noche para dar un paseo por el centro histórico de Cagliari y compartir nuestra primera cena sarda.

Esta será vuestra primera noche a bordo

Mar de Cerdeña


Días intermedios.

Zarpamos con ilusión hacia la costa Este de Cerdeña.

Cabo Carbonara, Capo Ferrato, y las islas dei Cavoli y Serpentara, son algunos de los hitos imprescindibles en la primera parte de esta travesía rumbo a Arbatax. En condiciones normales de viento y mar, fondeamos para pasar la noche en lugares tan bellos como Punta Molentis o Cala Pira.

La segunda parte de la singladura abarca los golfos de Tortolí y Orosei, allí donde el Gennargentu se lanza al mar y crea una costa de belleza indescriptible. Es el mar de Baunei, con la famosa gruta del "bue marino" (bueyes marinos es como los sardos llamaban a las focas monje que custodiaban estas grutas), y las increibles cala Luna, Cala Fuili o Cala Sisine.

¿Y cómo pasan los días a bordo de nuestro velero? Pues ya lo sabéis: dulcemente. Después de desayunar en la bañera, navegamos hacia la próxima cala... Fondeamos, y allí, repasamos nuestro clásico plan BCS, es decir Baño, Comida y Siestuki. Y Seguimos sufriendo.

Por la tarde, recogemos el fondeo y volvemos a navegar hacia la cala o puerto en donde pasamos la noche. Con el dinghy exploraramos de cerca la costa y bajamos a la playa o a tierra para dar un paseo o cenar. Y vuelta a empezar...

La última parte de esta singladura nos lleva a la reserva natural de la isla de Tavolara y Cabo Coda Cavallo (Cola de Caballo) de la que ya os hemos hablado y en donde fondeamos en la playa de Spalmatore di Terra. Otros buenos fondeaderos de esta zona son Porto Brandinchi y Porto Istana.

En el transcurso de esta singladura tenemos previsto utilizar los puertos deportivos de Porto Corallo, Arbatax o Santa Maria Navarrese, y La Caletta.

Mar de Cerdeña


Día 8º.

Al atardecer arribamos al puerto de Olbia . Es el día para acabar de quitarse la sal, bajar a la ciudad a dar un paseo y disfrutar juntos de la cena del fin de la singladura. Esta noche la pasamos en puerto.

Mar de Cerdeña


Día 9º.

Llegó el día de la despedida. Por la mañana, después de desayunar es la hora de recoger vuestras cosas y recuerdos ya que a nosotros nos espera un día de limpieza a fondo para recibir a las nuevas tripulaciones con un barco limpio y arranchado tal y como os merecéis.

¡Será hasta la próxima!







Los 4 lugares que más nos gustan del Este de Cerdeña en Velero







En Velero por la costa de Baunei

1.- El Parque Nacional del Golfo de Orosei y del Gennargentu

El Gennargentu se asoma al Tirreno, al mar de Baunei, desde el cabo de Monte Santu en el golfo de Tortolí (entre Arbatax y Santa Maria Navarrese) hasta Cala Gonone en el gran golfo de Orosei.

La espectacularidad de esta costa queda plasmada en sus monumentos naturales; Pedra Longa y Punta Goloritze (este último en la foto de la izquierda); y pequeñas calas escondidas como Cala Sisine, Cala Fuili o Cala Luna, esta última considerada una de las más bellas calas de Italia

Verdaderamente imprescindible a pesar del enjambre de "gomones" que revolotean alrededor de las calas incesantemente en los días de verano.




Barra Separadora



Vista de la isla Tavolara

2.- La Reserva Marina de Isola di Tavolara - Punta Coda Cavallo

Quince mil hectáreas de mar y casi 40 kms costeros, considerados de los más hermosos de Cerdeña, conforman el "Area Maritima Protetta" de la Isla de Tavolara y Punta Coda Cavallo. ¡Fascinante!

Una costa granítica, arcaica, que contrasta con la mole calcárea que emerge en Tavolara, cubierta de vegetación mediterránea, enebros y madroños, que llegan hasta las mismas orillas del mar.

Esta celebración de la naturaleza continúa en el cielo, sobrevolado por cormoranes moñudos, pardelas mediterráneas, charranes y charrancitos, gaviotas de Audouin e incluso águilas reales que nidifican en la cima de Tavolara.

Y bajo ese mar azul turquesa, amplias praderas de Posidónea que albergan una rica y variada fauna marina.




Barra Separadora



Vista de Cagliari desde el mar

3.- Cagliari

Capital de Cerdeña.

Activa. Viva. Emocionante. Distinta.

Dice de Cagliari D.H. Lawrence en su libro "Cerdeña y el Mar": "Pero tiene en todo algo propio de una gema, como una joya rosada y ambarina, tallada con tosquedad, expuesta en lo más profundo de un vasto entrante dentado."

La ciudad ha dedicado a este escritor una de sus lugares más emblemáticos, la "piazzetta" entre el Bastión de Saint Remy y el de Santa Caterina, en el acceso al imprescindible barrio histórico del Castello en la zona alta de la ciudad.




Barra Separadora



Velero en Punta Molentis de Cerdeña

4.- La Reserva Marina de Cabo Carbonara

Este prodigio de la naturaleza se sitúa en el extremo sureste de la isla de Cerdeña y del golfo de Cagliari, ocupando sendas bahías al este y al oeste del Cabo Carbonara.

Las playas, intercaladas entre formaciones graníticas, generan un extraordinario cuadro paisajístico que produce verdadera fascinación.

La imagen de la foto a la izquierda corresponde a Punta Molentis, en donde tenemos previsto fondear para pasar la noche.







Información Práctica - Transporte a/desde Cagliari y Olbia


Para embarcar, Cagliari es el aeropuerto de referencia con vuelos directos desde España con Ryanair y Vueling; y para desembarcar, en Olbia está el mayor aeropuerto de la isla desde el cual Vueling también opera vuelos directos a España.


En ambos casos, reservando con cierta antelación se pueden encontrar tarifas a muy buen precio.


Como alternativa más marinera , desde Olbia teneís también la posibilidad de coger un ferry hasta Civitavecchia (consultad la web de Tirrenia) y regresar desde los aeropuertos de Roma (Ciampino o Fiumicino), desde los cuales tendréis un un mayor número de destinos y frecuencias, y probablemente unas mejores tarifas.





Quizás, también os podría interesar...









Barra Separadora